THE LABYRINTH
ES UN PUENTE QUE CONECTA CULTURAS
THE LABYRINTH es el espacio en donde se producen experiencias de formación humana a través de los viajes y de procesos de integración y compartimiento. Ser parte de nuestros itinerarios significa entrar en este espacio y contribuir en los efectos positivos que genera el simple encuentro entre personas de culturas diferentes.
BUSCAMOS MAESTROS, CREAMOS CANALES
Y GENERAMOS ENCUENTROS
Nuestra base comunitária
El Compromisso Social The Labyrinth en el território.
THE LABYRINTH está compuesto por una red de más de 100 familias involucradas de manera directa en el territorio centro americano, entre las cuales hay guías espirituales, personalidades indígenas y locales que, desde un principio, nos han dado – y nos dan aún – las claves justas para acceder éticamente a la compleja realidad territorial. Estas mismas personalidades son las que reciben los turistas, a través de la mediación cultural de The Labyrinth, y les ofrecen los instrumentos prácticos para analizar, vivir y sacar de la experiencia de viaje los mejores frutos humanos.
Las 100 familias que conforman nuestra red constituyen la base de nuestra organización comunitaria, la cual, se expande según la cantidad de viajeros que conforman nuestros grupos.
LUGARES EN DONDE PRATICAMOS TURISMO COMUNITARIO
ADENTRO DE NUESTROS ITINERARIOS:
GUATEMALA:
SANTIAGO ATITLÁN, Sololá
SAN JUAN LA LAGUNA, Sololá
SAN PEDRO LA LAGUNA, Sololá
CHICHICASTENANGO, Quiché
NUEVO HORIZONTE, Santa Ana, Petén
LIVINGSTON, Izabal
MEXICO:
PINALCHÉL, San Juan Chamula, Chiapas
ZINANCATÁN, San Juan Chamula, Chiapas
SIBAL, Ocosingo, Chiapas
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas
TRANSPARENCIA ECONOMICA
El trabajo de The Labyrinth es basado en la TRASPARENCIA ECONÓMICA, el cual es reflejado y comunicado a nuestros usuarios y clientes.
Alrededor del 50% o 65% del costo de los itinerarios que proponemos en los diferentes países de centro America se queda en beneficio de las comunidades locales. De tal manera evitamos que la mayoría de los beneficios económicos vienen exportados afuera de territorio en donde se realiza el viaje, como a menudo ocurre con agencias y operadores del turismo de masa.
Cada actor viene pagado según un salario justo, ponderado de manera colectiva y participativa, y basado en el tiempo que la persona ocupa en la realización de las actividades turísticas. De esta manera salimos de los mecanismos asistencialistas y valoramos el trabajo y el individuo por su compromiso y dedición.
Aquí proponemos como ejemplo el grafico del itinerario guatemalteco, lo cual ha dado inicio al proyecto The Labyrinth en Centroamérica.

colaboradores THE LABYRINTH
Norte Guatemala, Belize y México
Todas las colaboraciones de The Labyrinth son basadas en nuestros valores y principios y son aliados éticos que abrazan nuestra causa y nos ayudan a transformar nuestra organización de turismo responsable y comunitario en un espacio de amistad, diálogo intercultural, y la formación de las conciencias hacia un mundo más justo en donde el ser humano es valorizado, asi como el respeto de la naturaleza que lo rodea.